Retour au format normal
BIPEDIA 15.6
INTERPRETACION SOCIO-POLITICA DE LA "SOMBRA SOBRE INNSMOUTH" DE LOVECRAFT
POR CARLOS BONET BETORET30 juin 2003
INTRODUCCION
Howard Phillips Lovecraft ( 1890-1937 ) se puede considerar como el mayor escritor de todos los tiempos, dentro del género fantástico, de terror o como se le quiera llamar. Nacid en Providence, capital del estado de Rhode Island, uno de los que forman "Nueva Inglaterra", es decir, las primeras colonias británicas en Norteamérica. Tanto su padre como su madre, eran ele pura estirpe blanca, anglosajona y protestante, aunque no disfrutaban de una situacion económica demasiado boyante. Cuando Lovecraft era muy niño, su padre que era viajante de comercio, murid a consecuencia de una sífilis, que había contraído en uno de sus viajes. Entonces quedó bajo el cuidado, de su madre viuda y una tía soltera, que proyectaron sobre el pequeño su frustración, educándolo de forma asfixiante y sobre protectora. Además tuvo mucha relación con su abuelo materno, que le dió a leer toda su biblioteca, de modo que ya de niño, se aficionó a la literatura de terror. Aunque Lovecraft tenia una gran cultura, nunca fué á la Universidad, porque debido a su caracter neurótico, tenía dificultad en relacionarse con otros jóvenes. Durante la guerra 14-18, se alistó voluntario en la guardia costera, pero su madre y su tía intervinieron ante las autoridades militares, y al final consiguieron que su alistamiento fuera rechazado. Desde su juventud fué un hombre retraido, amargado y solitario, defendiendo unas ideas racistas y de extrema derecha, aunque en este aspecto se moderó en sus ultimos años.
Lovecraft empezó su carrera de escritor, poco antes de la primera guerra mondial, publicando artículos en revistas de divulgación científica, y en periódicos de tendencia ultracon servadora. Después, a principios de los anos veinte, empezó a escribir relatos breves de terror, que se publicaron en revistas de literatura fantástica, peron nunca le dieron mucho dinero. Estuvo casado con una mujer llamada Sonia Green, pero el matrimonio solo duro dos años, y nunca quedó muy claro sillegó a consumarse. Tuvo Lovecraft fama de homosexual, quizás injusta, y siendo ateo y simpatizante del fascismo, se comprende que tuviera reputacion de "escritor maldito" en su época. Siempre tuvo estrechas relaciones, con un grupo de escritores de relatos fantásticos, que se llamaron el " circulo de Lovecraft ", y tuvieron gran influencia en su obra. Pongamos como ejemplos, a Frank Belknap Long, Donald Wandrei, August Derleth, Clark Ashton Smith, Roben. Bloch, Virgil Finlay, Robert Howard, Algernon Blackwood, Robert Chambers, et cétera. Lovecraft murío en 1937, debido a un cancer de intestinos yriñon, como consecuencia de haber consumido muchos helados, durante toda su vida. Dentro de su legado literario, destaca el conjunto de relatos llamado "Ciclo de Cthulhu", que es una de las aportaciones mas originales, a la literatura fantástica mundial. Segun estos relatos, al principio del Universo existian unos "Dioses Arquetípicos", que se podrian considerar, como el principio del orden y el bien. Pero contra estos se rebelaron los "Dioses Otros", Cambien llamados "Primordiales" o "Primigenios", que son como el principio riel mal o el terror. Puesto que la rebelion fue derrotada, los "Primordiales" fueron castigados, a estar eternamente prisioneros, ecociertos lugares secretos de la Tierra o de otros planetas. Claro que antes de quedar prisioneros, los "Primordiales" craron ciertos monstruos, demonios, o como se les quiera la mar, que intentarían siempre liberarles, hasta que algún díalo conseguirían. Resulta entonces, que al final de los tiempos los "Primordiales" volverían a rebelarse, y así vencerán a los "Arquetípicos" destruirán la humanidad y dominarán todo el mundo. Destacan entre estos "Primordiales", monstruos come Azatoth, Hastur, Nyarlathotep, Shub-Nigurath, Tsatsoggua, Wendigo, Shudemell, Yog-Shotot y otros muchos, pero el mas importante es Cthulhu. Este es el héroe de varios relatos de Loverraft, como el que tiene por titulo "La sombra sobre Innsmouth", que es el que comentaremos en este articulo.
ARGUMENTO DE LA "SOMBRA SOBRE INNSMOUTH"
Como en casi todas las obras de Lovecraft, el protagonista de "la sombra" est un típico "wasp", blanco, anglosajon y protestante ( al menos per su educacion ), y siempre de sexo masculino. Empieza esta novala, cuando el protagonista decide hacer un viaje por los estados de Nueva Inglaterra, para celebrar su mayoria de edad. Entonces oye hablar por primera vez de Innsmouth, que es un pueblo de la costa de Massachussets, donde ocurrieron cosas muy extrañas en 1846. Esto es hace ya sesentados anos, puesto que la acción de la novela es en el año1928. Hubo en ese año de 1846, un viaje del capitan Obed Marsh, hacia las islas del Pacifico Sur, y a su regreso a Innsmouth trajo con el, muchos habitantes de esas islas. Aquellos emigrantes se unieron, con los ciudadanos de Innsmouth, lo que produjo gran descenso de la población, se cree que portraer alguna enfermedad exótica. Desde entonces, Innsmouth tiene fama de ser un pueblo en ruinas, y todos sus habitantes son depreciados, por le extraño de sus ragos físicos. Además, los habitantes de Innsmouth tambien son odiados, por que han abandonado la religión cristiana, y haber adoptado un culto pagano, se supone que traído desde el Pacifico Sur. Después de haber oido esas noticias, el protagonista estudia la historia de Innsmouth, y se entera de que hay una tiara de ese pueblo, en un museo de historia local. Cuando va al museo a ver la tiara, se da cuenta de que es una obra muy extraña, que no pertenece a ningun estilo, de las civilizaciones ya conocidas en todo el mundo. Nuestro protagonista decide hacer una visita a Innsmouth, viajando en autobus, que cubre de costumbre las lineas, entre este pueblo y otros vecinos. Nada mas llegar a Innsmouth descubre, que es un pueblo totalmente en ruinas, con unos pocos centros comerciales, iglesias convertidos en templos paganos, y una refineria, Sobro todo le llama la atencion, el aspecto degenerado de todos sus habitantes, quiza por haberse cruzado con emigrantes "exóticos", o por alguna extraña enfermedad desconocida. Hablando con personas normales " que trabajan en Innsmouth, el protagonista se entera de que hay allí un anciano de noventa anos, que al embriagarse cuenta historias raras. Mediante una botella de licor de contrabando ( estamos en tiempos de la ley seca ), el protagonista consigue que el anciano le cuente, toda la historia de Innsmouth durante las ultimas décadas. Empieza el relato recordando, como en los años cuarenta del siglo XIX, la pesca y el comercio estaban en crisis, y en Innsmouth habia mucha miseria. Rezaban en la iglesia sin ningun resultado, y entonces el capitán Obed Marsh hizo una extraña proposicion. Dijo que podrían viajar, hacia las islas de Pacifico Sur, donde encontrarían otros dioses nuevos, que les dieran pescado a cambio de recibir ofrendas. Partió Obed Mars desde Innsmouth, con su barco llamado "Reina de Sumatra", y llego a la isla de Ponapé, en el archipielago de las Carolinas. Tuve alli contactos con los nativos "canacos", que le dijeron que hacia tiempe que se relacionaban, con extranos seres del fondo del mar, con aspecto parecido a peces o ranas. Estos indigenas entregaban a los seres submarinos ( llamados "profundos" ), jóvenes de ambos sexos para hacer sacrificios humanos, y a cambio obtenían siempre, pescado y muchas joyas de oro.
Entonces Obed Marsh tuvo la idea de llevar a Innsmouth algunos "profundos", para establecerlos allí en el pueblo, y que se unieran a sus habitantes. Cuando los "profundos" por fin llegaron a lnnsmouth, el Pueblo consiguió mucha mas pesca, y hubo un negocio muy floreciente, vendiendo las joyas que trajeron. Muchos habitantes se unieron a los "profundos", para que nacieran hijos que vivieran bajo el mar, y se abandonó el cristianismo, para adoptar los cultos paganos. Como se hacían sacrificios humanos, mucha gente del pueblo protestaba, pero un día del año 1846, los "profundos" exterminaron a toda la gente, que se había negado a aceptarlos. Desde entonces Innsmouth se había convertido, en una colonia de los "profundos", y todo el pueblo estaba ya formado, por hibridos entre estos seres y los humanos. Aquelles hibridos siempre eran immortales, y cuando llegaban a cierta edad, iban a vivir bajo el mar, a una ciudad submarina bajo el "arrecife del diablo" Naturalmente, esta arrecife era una dependencia, de la monstruosa ciudad de "Rliyeh", en el fondo del Pácifico, junto a la isla de Ponapé. Termina el relato del anciano al protagonista, con el aviso de que los "profundos", quieren exterminar a la humanidad, para apoderarse de la Tierra. Nada mas oír ese relato, el protagonista se marcha muy rápido hacia el autobus, para así escapar cuanto antes de Innsmouth, lugar que le parece demasiado siniestro. Pero tiene muy mala suerte, porque el autobus tiene el motor estropeado, y no existe ningún otro medio de transporte, así que no tiene más remedio, que permanecer en el pueblo durante toda esa noche.Después de cenar en un restaurante, toma una habitacion en el único hotel de lnnsmouth, pero no puedo dormir, puesto que esta aterrorizado, por toda la historia que ha oido. Entonces oye unos pasos, por el corredor que va hacia su habitacion, junto con unas voces que parecen croar de ranas, y siente un terrible hedor a pescado podrido. Cuando esos ruidos y olores, llegan a la puerta de la habitación, alguien intenta abrir el cerrojo desde fuera. Nuestro protagonista comprende el peligro que corre, así que abre la ventana de la habitación, y salta hacia los tejados que hay abajo, para bajar desde allí a la calle. Cruzando varios barrios de Innsmouth, consigue llegar a la antigua linea del ferrocarril, ahora en ruinas, y por allí empieza a alejarse, de los "profundos" que le estan persiguiendo. Poco antes de llegar, a un camino que cruza la vía del tren, ve pasar una procesión de gente de lnnsmouth, que tiene una forma física, mas propia de batracios que humana.
Esto le hace perder el conocimiento, pero cuando lo recupera ya es de día, así que por la vía del tren, llega per fin a un pueblo vecino, donde consigue recuperarse. Avisa entonces a la policía, de todo lo que ha descubierto en Innsmouth, y ense guida los policías asaltan el pueblo, matando a una gran cantidad de "profundos". Asimismo, un submarino arroja unas cargas de profundidad, junto al arrecife del diablo, y se destruye así por completo, la ciudad submarina llamada "Anlelyeh". Luego el protagonista decide pasar unos dias, en la casa de unos parientes y allí se decida a estudiar su genealogía. Pero entonces descubre, que una de sus abuelas tenia ojos grandes y saltones como de rana, y uno de sus tios se suicidó, después de estudiar su genealogía. Ahora el protagonista tema consciencia, de que siendo tataranieto de una "profunda" pronto se convertirá en un híbrido anfibio, y podrá vivir bajoel mar. Primero se siente lleno de angustia, y piensa en suicidarse como su tío, pero se le aparece en suenos su tatara buela, que le advierte que no se debe suicidar, pues en el fondo del mar le espera la gloria eterna.
Termina la novela, con la sublime decisión del protagonista, de volver a Innsmoulh cuando acabe de transformarse en batracio, y decidar entonces su vida eterna, a la adoración y servicio del gran Cthulhu.
ASPECTOS POLITICOS
Vemos que en "La sombra" llegan del Pacifico hasta Innsmouth, estos "profundos" sirvientes de Cthulhu, y se apoderan de la ciudad, tara luego mezclarse con sus habitantes. Consideramos que esta simboliza, la existencia real de un peligro concreto, que para Lovecraft sería la mas tremenda ame naza, imaginable en la sociedad de su época. Habra que ver entonces, cual sería el maximo peligro, que podría amenazar a la sociedad de U.S.A. en los anos veinte, y refléjarse en esa obra. Durante aquellos anos, ya había sido vencido en la guerra mundial, el imperio germánico de Guillermo II, y era difícil de imaginar, que un día existiría el III Reich. Respecto al peligro interior, todos esos "gangsters" que violaban la ley seca, ne amenazaban a la sociedad establecida, ni tampoco las diferentes sectas religiosas. Pero si se prodrian considerar une peligro, diversos movimientos sociales propios de la izquierda, como los comunistas, socialistas, anarquistas y otros. Aquellos años veinte, mal llamados felices, fueron muy inestables en U.S.A. y en todo el mundo, con muchos problemas economicos, sociales, politicos y militares. Recordemos que en aquella época, los bolcheviques de Rusia intentaban organizar el estado soviético, y los partidos de la III Internacional, se unfan para combatir el capitalismo. Ademas, hubo regímenes reaccionarios en Italia, Espana, Polonia, Hungria y en otros paises, guerras coloniales en Marruecos, y guerra civil en China. Respecto a U.S.A., aparte de los "gangsters" que violaban la ley seca, había otros conflictos sociales, como la ejecución de anarquistas come Sacco y Vanzotti, y la de sindicalistas como Joe Hill. Todo eso culmino, con la gran crisis economica de 1929, causada por la quiebra de Wall Street, que produjo millones de parados. Entonces es logico, que esos problemas políticos se reflejasen en la obra de Lovecraft, simbolizando los miedos y angustias del autor. Está claro que siendo Lovecraft un hombre tan reaccionario, que condenaba las revoluciones de U.S.A. en 1776, y de Francia en 1789, tenía que condenar la de Rusia. Apenas había sido vencido, el imperio germánico que había amenazado, el dominio mundial de U.S.A., aparecía un nuevo imperio rojo en la Union Soviética, que era fina amenaza mucho mayor. Para la burguesia de U.S.A. y otros paises, era un peligro mortal aquella revolucion de 1917, que pretendía destruir el sistema capitalista en todo el mundo.
Ahora bien, mas que al poder militar de la U.R.S.S., la burguesia le tendría miedo, a las partidos comunistas de Europa y U.S.A., que siempre conspiraban para destruir el sistema establecido. Aquellos partidos eran muy peligrosos, porque actuaban ocultos en la clandestinidad, y cuando menos se esperara, podrian intentar alguna maniobra subversiva. Resulta evidente, que cuando un peligro esta en la sombra, siempre se le teme mas, que a otro peligro que está a la vista. Consideramos entonces, que Cthulhu y los "profundos" simbolizan, la U.R.S.S y los partidos de la Internacional, mientras que Innsmouth simboliza U.S.A. Veamos ahora, en que puntos podemos basarnos para defender esa interpretación, que por supuesto es muy polémica. Desde luego que en U.S.A. en los años veinte, no se daban las condiciones objetivas, para que hubiera ninguna revolución socialista, y tampoco se daban en Europa. Pero sin embargo, la burguesia tenía terror a esa supuesta revolución, y por eso se puede comprender, la represión contra la izquierda, con los ejemplos ya dados. Fijemonos en que los protagonistas de la obras de Lovecraft, son casi siempre de clase burguesa, y por supuesto que son todos masculinos, de pura estirpe blanca, anglosajona y protestante. Mientras que por otra parte, los antagonistas que sirven a Cthulhu y otros "Primigenios", son gente de clase baja, obreros, campesinos, parados o emigrantes. Durante toda su vida, Lovecraft solo se relaciono, con gente de su misma clase social, y siempre sintio una gran repugnancia, frente al trato con gente a la que consideraba inferior. Toda su obra refleja el odio de clase, de la élite dominante de los anglosajones puros, descendientes de los colonos ingleses, frente a los pobres que viven solo de su trabajo. Lovecraft temía una hipotética revolucion social, no porque esta le fuera a expropiar, unas riquezasque él notuvo, sino porque le podria obligar a trabajar, lo que para él era una verguenza. Vemos pues, que estos conflictos sociales se reflejan, en ese pueblo llamado Innsmouth, cuyos habitantes son anglosajonos puros, pero de nivel economico muy bajo. Cuando el capitán Obed Marsh intenta encontrar una salida, para los problemas de Innsmouth, va a buscarla muy lejos, a las islas del Sur del Pacifico, habitadas por los salvajes.
Esto es desde luego un transfondo, de los viajes que los marinos de Nueva Inglaterra, hicieron en los siglos XVII, XVIII y XIX, hacia el Atlantico, Indico y Pacifico, Muchos escritores trataron de estos viajes en sus novelas, y recordemos que "Les montanas de la locura" de Lovecraft, es una continuacion de "Las aventuras de Arthur Gordon pym" de Edgar Allan Poe. Digamos de paso, que "Las esfinge de los hielos" de Julio Verne, también es continuación de esas aventuras de Gordon Pym.
Quiza el personaje de Obed Marsch, de "La sombra sobre Innsmouth", podría ser un transfondo del escritor Jack London, que escribio relatos sobre el Artico y el Pacifico. Siendo London un marxista, y por tanto políticamente opuesto a Lovecraft, quizá este lo consideraría, como un peligro para la sociedad y los valores norteamericanos, como lo es Obed Marsh en "La sombra". Pero sea como fuere, si Obed Marsh busca resolver los problemas de Innsmouth, viajando a la isla de Ponapé, esto es traicionar a los valores de U.S.A, Esto se puede comparar, con los marxistas que buscan resolver los problemas de sus paises, inspirándose en la revolución soviética. Queda aquí bien manifiesto, el racismo y la xenofobia de Lovecraft, con su desprecio por negros, indios, judios, latinos, esla vos, lemanes y otros "alógenos". Entonces es muy clara la asociacion, entre los elementos anti-sistema del interior ( gente pobre de Innsmouth y otros pueblos ), y el peligro del interior ( Union Soviética ). Todos los reaccionarios como Lovecraft creían, que los oprimidos de la sociedad U.S.A. no podrían, organizarse por si solos contra el sistema, y buscarían ayuda de la subversíon exterior. Esto plantearla el problema, que no podemos tratar aquí, de los distintas formas de organizar el socialismo, y de las relaciones entre la Union Soviética, y los comunistas de Occidente. Volviendo a "La sombra" una vez que Obed Marsh llega a Ponapé, toma conocimiento del culto de Cthulhu y de los "profundos", y se lleva a algunos con él a Innsmouth. Luego resulta, que los subversivos del interior vienen de fuera, lo que ha sido muy común en la historia de U.S.A. Revolucionarios como Sacco y Vanzetti en los anos veinte, y luego Pontecorvo y Rosenberg en los anos cincuenta, eran unos emigrantes llegados de Europa. Siguiendo con "La sombra", cuando los "profundos" llegan a Innsmouth, acaban con toda la miseria del pueblo, al conseguir una mayor producción en la pesca. Tienen así un gran apoyo popular, y además se unen con la población "normal", y dan lugar a unos híbridos fertiles, igual que occuria en Ponapé.Estos híbridos empiezan su vicia como humanos, pero cadavez tienen más aspecto de anfibios, hasta que al acabar esa metamorfosis, pueden vivir en el agua, y emigrar a la ciudad sumergida de "Antalyeh". Situada junto al "arrecife del diablo", esa ciudad es una dependencia, de la ciudad submarina de "Rliyeh" en el Pacifico, donde está oculto Cthulhu. Digamos de paso, que la transformacion de hombres en seres acuátios, es muy común en obras de Lovecraft, como La habitacion cerrada por ejemplo. Vemos que hay dos transformaciones, y la primera es la de un pueblo del estado de Massachussets, en una avanzada de los "profundos" de Cthulhu. Luego viene la segunda, cuando nuestro protagonista sigue el mismo caminon que tomaron los habitantes de Innsmouth unas décadasantes. Habria aqui una contradiccion, puesto que primero el protagonista tiene horror por esos "profundos" submarinos, Pero luego,se siente atraido por ese mundo. Ocurre eso cuando se da cuenta, de que él mismo es descendiente de "profundos" y per tenece al mundo submarino, pero ya no al humano, Siguiendo conesa interpretacion política, arece que Lovecraft pensaba, que un anglosajón puro no puede ser comunista, pero si puede serlo un emigrante o mestizo. Siendo Lovecraft un racista convencido, podria asociar el comunismo, una monstruosidad absoluta para él, con la perniciosa influencia de todos los emigrantes, en la sociedad y la cultura de Estados Unidos. Pasaba algo análogo, en otras sociedades racistas como el III Reich, donde se asociaba al comunismo, con la actividad de los judios y otros "inferiores no arios". Volviendo al argumento de "La sombra", vemos que cuando los híbridos de los "profundos" acaban su transformación, pueden irse a vivir al fondo del mar, pero para eso deben abandonar la tierra. Podría interpretarse eso en el sentido, de que los que se unen al comunismo, solo pueden estar integrados en la U.R.S.S., cuando han roto del todo con la cultura U.S.A. Entonces no puede haber compromiso, porque si alguien se quiere unir a un mundo distinto, ya sea Rliyeh o la Union Soviética, debe olvidar el mundo blanco, anglosajon y protestante de Estados Unidos. Quiza Lovecraft tuvo en cuenta, representantes de la cultura de su tiempo, como el periodista John Reed, que se hizo comunista y se unió a la revolución soviética de 1917.
Continuando con la historia de Inns-mouth, aunque la mayorfa del pueblo se une a los "profundos", hay algunos que los rechazan, por ser fieles a su cultura anglosajona, y no poder aceptar la religión nueva de Cthulhu.Estos "disidentes" se convierten, en unos extraños en su propio pueblo, y acaban siendo aniquilados por los profundos, pues en el nuevo orden de Cthulhu, no hay lugar para las discrepancias. Puede que Lovecraft pensara, que si los comunistas tomaban el poder en U.S.A., perseguirían a todos los que no estaban de acuerdo, como hacían los bolcheviques en Rusia. Cuando los "profundos" ya son los únicos duenos de lnnsmouth, y solo se permite ya el culto de Cthulhu, amenazan con conquistar todo el mundo, y exterminar a la humanidad. Tiene esto un paralelo, con las películas de "marcianos" de los anós cincuenta, donde las invasiones desde otros planetas simbolizan, lo que se llamó entonces amenaza soviética Resulta que, cuando el protagonista huye de Innsmouth, con sciente del peligro que hay en el pueblo, avisa a las fuerzas del orden para combatirlo. Toda esa matanza de "profundos", y hechar cargas de profundidad sobre el "arrecife del diablo", representa la represión contra enemigos internos. Recordemos en la historia de U.S.A., la matanza de las "brujas" de Salem en el siglo XVII, la nueva "caza de brujas" contra comunistas en los cincuenta, y la matanza de la secta de Waco ( Texas ) en los noventa. Poco después de cumplir su deber patriotico, de avisar a la policía sobre el peligro de Innsmouth, el protagonista empieza a convertirse él mismo en un "profundo". Esto se interpretarla en el sentido, de que cualquier ciudadano de Estados Unidos, que parezca libre de toda sospecha, se puede convertir en cualquier momento en un "rojo" peligroso. Claro que si el protagnista se convierte, en uno de los "profundos", es porque los tiene entre sus antepasados, y no es un anglosajón puro. Muchos intelectuales de U.S.A., fueron acusados de comunistas en los cincuenta, porque eran emigrantes de origen judío, por ejemplo Charles Chaplin. Pare ce claro, que para la mentalidad de U.S.A., los habitantes que no son anglosajones, son fáciles de influir por ideas subversivas. Veremos en el siguiente apartado, los problemas etnicosque puede plantear "La sombra", examinados en relación a la historia de Estados Unidos.
ASPECTOS ETNICOS
Llamaremos ahora la atención, sobre los asuntos relacionados con el racismo y el mestizaje, tal como se exponen en "La sombra", en el contexto de la historia de Estados Unidos. He mos visto antes, que los habitantes de Innsmouth se mezclan, con los "profundos" que llegan con Obed Marsh, y producen una nueva estirpe de mestizos. Estos se parecen mucho mas, a los "profundos" que a los seres humanos, y pueden vivir bajo el mar, en la ciudad sumergida de "Antalheh". Resulta evidente, que este cruce de la gente de Innsmouth con los "profundos", es una alegoría de las luchas raciales, que ha habido siempre en Estados Unidos. Podemos hacer una critica compa rada, de la colonización anglosajona en Norteamérica, y de la española en Sudamérica en los mismos siglos. Durante el dominio español en America del Sur, desde luego que hubo racismo y esclavitud, como los ha habido siempre, que los europeos han conquistado otros continentes. Pero en la Sudamérica española ( y portuguesa ), tanbién hubo mestizaje, aunque fuera en sentido de explotación, de sirvientas indias y negras por amos españoles. Entonces este mestizaje, produjo una población muy mezclada, lo que unido al cruce de culturas, española, indígena y africana, ha resultado al final, en la actual Sudamérica sin racismo. Mientras que al contrario, en America del Norte nunca hubo mestizaje, pues los anglosajones nunca quisieron unirse, con indigenas ni con africanos. Luego el resultado ha sido, el racismo típico de Estados Unidos, que ahora a finales del siglo XX, todavía está muy lejos de poder superarse. Vemos que el antagonismo de los anglosajones, contra indios, negros, mejicanos y otros, se refleja muy bien en "La sombra", como antagonismo de "gente normal" contra il "profundos". Cuando el protagonista investiga su genealogia, se queda aterrorizado al enterarse, que desciende de los "profundos", aunque luego supere ese horror. Seria también un horror, para un anglosajón de U.S.A., enterarse de que tiene antepasados indígenas o africanos, y por tanto no es blanco puro. También habría un racismo "ideologico", por el que un anglosajón se avergonza ría, de descender ¡le comunistas, anarquistas o gente "roja" en general.
ASPECTOS RELIGIOSOS
Respecto a la religión en "La sombra", llama mucho la atencion, que un pueblo de anglosajones de Massachusetts, abandone la religion cristiana, y se convierta al culto de Cthulhu. Para poder comprender esto, es preciso considerar la relacion, entre la religion y la sociedad, tanto en lo que se refiere a la historia humana en general, como a la de U.S.A. en particular. Aceptamos la Leoria marxista de la religion, que considera que todas las religiones son unas creaciones humanas, producto de las contradicciones de la historia y de la sociedad. Cuando tina clase está en el poder, usa la religion como tan instrumento de dominio, para poder controlar mejor, a las otras clases que estan sometidas. Reconocemos también, que en los paises socialistas como Rusia y otros, el marxismo se había convertido en religion del estado, lo que es una de las causas, del fracaso del socialismo real. Resulta que, si una religion es dominante, en tan determinado pais o época, es porque ciertas fuerzas historicas, han favorecido a esa religion frente a otras distinctas. Hace veinte siglos, el cristianismo era una pequena secta judia del imperio romano, pero se convirtio en la religion del imperio. Recordemos la famosa frase de Carlos Marx, de que "la religion de los oprimidos del imperio, se convirtio al final, en el imperio de la religion sobre los oprimidos". Durante los ultimos siglos, el cristianismo se ha extendido por el mundo, porque el imperialismo europeo y norteamericano, le ha impuesto a sangre y fuego a muchos pueblos. Como es logico, todos los imperialistas imponena la fuerz el cristianismo, porque si los pueblos "exóticos" eran cristianos, eran mucho mas fáciles de dominar. Estudiemos en concreto, el paper que ha desempeñado la religion, en la historia y la cultura de Estados Unidos, desde sus origenes hasta hoy. Todo empezó cuando en 1607, se fundo la colonia de Jamestown en Virginia, por colonos de religion anglicana, que fijé el embrion del futuro "Sur" de Estados Unidos. Pero poco después, se fundó en 1620 la colonia Massachussets, por colonos de religion calvinista, llamados también puritanos, que en Inglaterra se sentian discriminados, por la iglesia anglicana que estaba en el poder. Habia una gran contradiccion, entre las colonias del Norte, puritanas y burguesas, y las del Sur, anglicanas ( o catolicas ) y aristocraticas, y esta contradiccion se resolvio, con la victoria del Norte en la guerra civil. Vemos pues, que la ideología dominante de Estados Unidos, tia sido siempre el protestantismo, puritanismo, evangelismo, luteranismo, calvinismo, o como se le quiera llamar. Esto ayu ela a explicar, el conflicto politico e ideologico con Cuba, puesto que en este pais la revolucion ha producido, tan sincretismo de tres factores historicos distintos. Primero, como en el resto de Sudamérica, el catolicismo espanol, religion que durante siglos fijé enemiga mortal, de todas las iglesias protestantes. Segundo, religiones paganas traidas por esclavos de Africa, sobre todo la religion yoruba ( actual Nigeria ), que dió origen a cultos como "vudu", "santeria", etc. Tercero, el socialismo de origen marxista, segun la interpretacion del leninismo, que a su vez ha sido interpretado, en la forma típica de Cuba, que recibe el nombre de "castrismo". Enton ces este sincretismo cubano, a la vez catolice, africano y socialista, es absolumente adverso, a la cultura protestante de Estados Unidos. Comprendemos pues, todo el cataclismo cultural que se produjo en Innsmouth, cuando este pueblo reniega del cristianismo, para adoptar la religion pagana de Cthulhu. Recordemos que esa conversion se debe, a unos motivos puramente economices, puesto que los "profundos" consiguieron, que aumentaran las capturas de pesca. Resulta entonces muy curioso, que tan autor tan reaccionario como lo era Lovecraft, acabe en una de sus novelas mas importantes, dandole la razon a la interpretación histórica marxista. Podemos comparar con los llamados "cristianos del arroz", en la China del siglo XIX, que se convertían al cristianismo, solo porque los misioneros les alimentaban si había escasez. Desde luego no creemos, que Lovecraft tuviera el temor, de que la gente de Estados Unidos se pudiera convertir, a alguna religion "exótica", que trajeran los marineros desde el Pacifico. Seria mas bien el miedo, a que el pueblo se hiciera comunista, en el caso de. que los comunistas lograra resolver los problemas de la vida cotidiana. Volvemos pires a la explicacion que hemos dado antes, de que los "profundos" y Cthulhu representan en realidad el comunismo, que era lo que mas temía Lovecraft.
COMPARACION CON OTRAS OBRAS
Existen obras de Lovecraft, donde los conflictos étnicos y politicos estan expresados, con mucha mayor claridad que en "La sombra", y ahora veremos unos pocos ejemples. Tenemos el breve relato llamado "La calle", donde una pequena ciudad de Massachussets es amenazada, por una conapiracion de los comunistas y los anarquistas. Queda aqui expuesto sin ninguna ambiguedad, el horror que tenia en los años veinte, la burguesia de Estados Unidos, de que una hipotética revolucion social le quitara el poder. Respecto al racismo, también queda muy bien expuesto en el relato "Arthur Jermyn", donde el protagonista viaja a Africa, a visitar la tumba de su madre. Esta murio al nacer el protagonista, y sabiendo que era originario del "Congo belga" ( actual Zaire ), se imagina que se trata da una africana. Pero al abrir el ataud y ver la momia, se da cuenta de que su madre era una gorila, y se suicida al no poder soportar la verguenza. También en "La sombra" se suicida, uno de los parientes del protagonisto, al enterarse de que es descendiente de un "profundo". Cualquier anglosajón racista, se avergonzario de descender de una africano, pero en "Arthur Jermyn" se llega hasta el extremo, de confundir a los africanos con gorilas. Quiza este relato podria estar influido, por el famoso proceso de Dayton ( Tennesse ), cuando un profesor fué condenado en los anos veinte, porque enseñaba la evolucion. Resulta evidente, que para cualquier norteamericano medio, la descendencia del hombre a partir del mono, le pareceria una afrenta a su dignidad, y en Estados Unidos aun hay mucha gente, que cree en la creación bíblica.
CONCLUSION
Reconocemos que seria demasiado simple, establecer una relacion mecanica, entre la sociedad de Estados Unidos en los años veinte, y el contenido de obras como "La sombra sobre Innsmouth". Siempre intervienen en cada obra de arte literatura, distintos factores subjetivos, que son un product.o de las ideas y la imaginacion del autor, debidas a sus experiencias personales. Respecto a "La sombra" es evidente, el terror que siempre tuvo Lovecraft hacia el mar, debido a que de niño se intoxicó al comer pescado. Este terror hacia el mar ya no aparece, en la novela "El sello de Rliyeh" de August Derleth, que en cierto modo es una continuacion de "La sombra". También es cierto, que en una novela, poema o drama, siempre se reflejan factores objetivos, que son consecuencia de la sociedad en que vive en autor. Hemos querido monstrar, como se reflejan en "La sombra" los factores sociales, economices y políticos, de la época en que vivió Lovecraft. Nunca sabremos como se hubieran reflejado en su obra, de haber vivido mas tiempo, los problemas de la sociedad de Estados Unidos, des pués de la guerra 39-45. Ahora bien, un escritor como Lovecraft, que viviera en el ambiente ultra-reaccionario de los años ochenta y noventa, hubiera reproducido en su obra los problemas y conflictos de esa época. Aparecerían entonces en su obra, los enemigos de Estados Unidos, como iraquiés, libios, nicaragüenses u otros muchos, camuflados bajo la forma de "profundos" u otros monstruos. Bajo esas condiciones, Cthulhu representaría, ademas del comunismo, movimientos como la teologia de liberacion o el "integrismo islamico" Naturalmente, los esbirros de Cthulhu seguirían amenazando, el llamado "american way of life", y tranquilas ciudades de Massachussets como lnnsmouth.